TODO RIESGO PARA CONTRATISTA (CAR)
Todo Riesgo para Contratista (CAR)
En Crecer Seguros nos esforzamos por brindar soluciones que protejan tus proyectos.
Ofrecemos protección frente a riesgos accidentales, súbitos e imprevistos que puedan afectar obras civiles como edificaciones, viviendas, ampliaciones, remodelaciones, etc., garantizando la continuidad de la obra durante su ejecución.
Código SBS RG1783100069
El Seguro Todo Riesgo para Contratistas (CAR) protege tu obra desde el inicio hasta su finalización. Brinda respaldo económico ante daños materiales accidentales, imprevistos o catastróficos que puedan ocurrir durante la ejecución del proyecto.
Cubre los bienes asegurados de la obra, siempre que el daño requiera reparación o reposición como consecuencia directa de los riesgos contemplados en la póliza.
Además, puedes ampliar la protección de tu obra, incluyendo coberturas o cláusulas adicionales, según las características de tu proyecto.
Cobertura Principal
- Cobertura «A»: Cubre los daños o pérdidas materiales que sufran los bienes asegurados por cualquier causa accidental, súbita e imprevista, siempre que dichos eventos no estén expresamente excluidos en la póliza ni correspondan a coberturas adicionales contratadas.
Coberturas adicionales*:
- Cobertura «B»: Daños causados directamente a la obra por terremoto, temblor, movimientos sísmicos, erupción volcánica, fuego subterráneo, maremoto, tsunami, marejada, maretazo, oleaje, salida de mar o embravecimiento de mar.
- Cobertura «C»: Daños causados directamente a la obra por lluvias, granizo, nieve, ciclón, huracán, tempestad, tormenta, vientos, ventarrones, ventisca, inundación, desbordamiento, enfangamiento, hundimiento o deslizamiento del terreno, huayco, alud, avalancha, aluvión, derrumbes y desprendimiento de tierra o de rocas.
- Cobertura «D»: Daños causados directamente a la obra por el contratista en el curso de la ejecución de las operaciones llevadas a cabo con el propósito de dar cumplimiento a sus obligaciones derivadas de la cláusula de mantenimiento del contrato de construcción.
- Cobertura «E»: Responsabilidad Civil Extracontractual del ASEGURADO por daños causados a bienes de terceros.
- Cobertura «F»: Responsabilidad Civil Extracontractual por lesiones personales, ocurridas a terceros, incluida la muerte.
- Cobertura «G»: Gastos por concepto de remoción de escombros que sean necesarios después de ocurrir un siniestro amparado bajo la póliza del producto; hasta el límite de la suma asegurada indicada expresamente para esta cobertura en las condiciones particulares.
(*) Las coberturas adicionales aplican únicamente si han sido expresamente contratadas por el Contratante y/o Tomador del seguro, para mayor información, puedes revisar las condiciones generales del producto, consulta las cláusulas adicionales en la sección de “Documentos Descargables”
Para más información sobre las coberturas adicionales, consulta las cláusulas adicionales disponibles en la sección de “Documentos Descargables”.
LA COMPAÑÍA no será responsable, cualquiera sea la causa, por las pérdidas o daños a consecuencia de:
- Actividades u operaciones de guerra declarada o no, hostilidades, invasión de enemigo extranjero, guerra interna, revolución, rebelión, insurrección, asonadas, ley marcial, conmoción civil, motines, conspiraciones, poder militar o usurpado, confiscación, requisición o destrucción de bienes por orden de cualquier autoridad, huelgas, disturbios políticos y actos malintencionados de personas o grupos de personas que actúen por orden de o en conexión con organizaciones políticas; sabotaje o terrorismo.
- Daños o defectos de los bienes asegurados, existentes al iniciarse los trabajos de construcción.
- Daños sufridos durante el transporte de los bienes al sitio de la construcción, aun cuando tales daños sean advertidos posteriormente.
- Desgaste, deterioro, corrosiones, oxidación del hierro (herrumbres) o incrustaciones, raspaduras de superficies, a menos que sean consecuencia de daños sufridos por los bienes asegurados cubiertos por la póliza; oxidación o deterioro debido a la falta de uso y a condiciones atmosféricas normales.
- Dinero, valores, planos o documentos.
- Dolo o negligencia grave del asegurado o de sus representantes responsables de la dirección técnica de la construcción de la obra.
- Costo de reemplazo, reparación, rectificación de materiales y/o mano de obra defectuosa. Esta exclusión está limitada a los bienes directa o indirectamente afectados y, por consiguiente, Crecer Seguros sí responderá por pérdidas o daños materiales a otros bienes construidos, resultantes de un accidente causado por tales bienes defectuosos directa o inmediatamente afectados.
- Faltantes que se descubran al efectuar un inventario físico o revisión de control, así como cualquier delito contra el patrimonio; salvo el robo o tentativa de robo mediante la violencia o amenaza de violencia sobre las personas o con violencia efectiva sobre las cosas, cometido en forma tal que los hechos puedan ser acreditados a través de huellas visibles y otras pruebas incuestionables concurrentes.
- Lucro cesante, demora o paralización del trabajo sea temporal o parcial.
Para mayor detalle sobre las exclusiones, puedes revisar las condiciones generales del producto que se encuentran en la sección Documentos Descargables.
Ser una persona natural o jurídica que requiera proteger sus proyectos de construcción frente a riesgos durante su ejecución.
Las empresas o personas interesadas deberán completar y enviar la solicitud del seguro, junto con los documentos relacionados al proyecto, tales como cronograma de obra, presupuesto, memoria descriptiva, entre otros que puedan ser requeridos según el análisis técnico del riesgo.
La prima del seguro se calcula aplicando una tasa sobre la suma asegurada del proyecto. Esta tasa se define luego de una evaluación técnica, en la que se consideran factores como el tipo de obra, su duración, la ubicación y otras características del riesgo.
Revisa nuestros tarifarios ubicados en la sección ¿Cómo te ayudamos? de nuestro menú principal.
En caso ocurra un siniestro, deberás comunicarte llamando al (01) 417-4400 desde Lima o al 0801-17440 desde provincia y marcar la opción 1. Nuestros especialistas en atención de siniestros gustosamente atenderán todas tus dudas e inquietudes y te explicarán los documentos que deberás presentar para iniciar la evaluación del caso. Recuerda que esta comunicación debe realizarse dentro de los tres (3) días calendario de ocurrido o conocido el evento.
Es importante conservar las partes dañadas, no alterar el lugar del evento más allá de lo necesario para continuar con la obra y colaborar con el ajustador asignado. También se deberá presentar la documentación relacionada al siniestro, como presupuestos, facturas, memoria descriptiva, cronograma, entre otros.
En caso de robo u otros hechos delictivos, debe realizarse la denuncia ante la autoridad correspondiente.
Recuerda:
No realices reparaciones definitivas ni reconozcas responsabilidades antes de que Crecer Seguros evalúe el caso o lo autorice expresamente.
Para más detalles, puedes revisar las condiciones del seguro o comunicarte con nosotros para recibir orientación personalizada.
¿Quiénes participan en el Seguro CAR?
En el Seguro CAR intervienen las siguientes figuras:
- Tomador (o Contratante): Persona natural o jurídica que contrata el seguro y es responsable del pago de la prima.
- Asegurado: Titular del interés asegurable. Puede ser también el contratante. En este seguro, puede ser el dueño de la obra, el constructor o los contratistas.
- Beneficiario: Persona designada en la póliza como titular de los derechos indemnizatorios.
¿Cuál es la forma y el lugar de pago del seguro?
El pago de la prima está a cargo del contratante y se realiza según las condiciones pactadas en la póliza o en el convenio de pago.
Puede efectuarse en un solo pago o de forma fraccionada, utilizando los medios habilitados por Crecer Seguros.
¿Todas las coberturas son obligatorias?
No, la única cobertura obligatoria es la Cobertura A (daños materiales). Las demás son opcionales y pueden incluirse según las necesidades del proyecto.
¿Cuál es la vigencia del seguro?
La cobertura comienza cuando inician los trabajos de construcción o cuando los bienes asegurados se descargan en la obra, lo que ocurra primero.
Finaliza cuando se cumple el plazo indicado en la póliza, se entrega la obra o entra en funcionamiento, según ocurra primero.
Si el proyecto se extiende o se interrumpe, puedes solicitar una ampliación de la cobertura, sujeta a evaluación y pago adicional. No existen ampliaciones automáticas.
¿En cuánto tiempo recibiré una respuesta ante un siniestro?
Una vez recibida la documentación completa, Crecer Seguros emitirá una respuesta en un plazo máximo de treinta (30) días calendario. Si se requiere más tiempo por investigaciones, se solicitará autorización del cliente o de la SBS, según lo establece la normativa del contrato de seguro.